
Cambiar el aceite de tu motor a tiempo te evitará averías costosas
Share
La importancia de cambiar el aceite del motor a tiempo
El aceite del motor es el alma del rendimiento de tu coche. Su función principal es lubricar las piezas internas del motor, reducir la fricción y evitar el sobrecalentamiento. Sin embargo, con el tiempo y el uso, el aceite pierde sus propiedades y deja de cumplir su función de manera eficiente. Esto puede traducirse en averías costosas y un rendimiento inferior del motor.
¿Cada cuánto tiempo debes cambiar el aceite?
La frecuencia del cambio de aceite depende de varios factores, como el tipo de aceite utilizado, el modelo del vehículo y el estilo de conducción. Sin embargo, una regla general es seguir las recomendaciones del fabricante, que suelen oscilar entre 10.000 y 20.000 kilómetros o una vez al año. Si tu coche es diésel, necesitarás cambios más frecuentes, especialmente si realizas trayectos cortos o circulas mucho en ciudad.
Algunas señales que te pueden indicar que es momento de cambiar el aceite:
- Color oscuro y textura espesa: Cuando el aceite está limpio, tiene un color ámbar claro. Si se vuelve oscuro y denso, ha acumulado residuos y ya no cumple su función correctamente.
- Ruidos extraños en el motor: Si escuchas golpeteos o ruidos metálicos, puede ser un signo de que el aceite no está lubricando correctamente las piezas internas.
- Aumento del consumo de combustible: Un motor con aceite viejo o en mal estado trabaja con más esfuerzo, lo que puede aumentar el consumo de combustible.
- Humo azul en el escape: Puede ser una señal de que el aceite está quemándose en el motor, lo que indica que es urgente cambiarlo.
¿Qué pasa si retrasas demasiado el cambio de aceite?
Dejar pasar demasiado tiempo sin cambiar el aceite puede generar acumulación de lodos y carbonilla en el motor, reduciendo su eficiencia y acelerando el desgaste de sus componentes. La fricción entre las piezas puede provocar sobrecalentamientos, pérdidas de potencia e incluso averías graves que pueden costar miles de euros en reparaciones.

Mejora el rendimiento del cambio de aceite con nuestro limpiador de motor interno
Para asegurarte de que tu motor quede realmente limpio en cada cambio de aceite, es recomendable utilizar un limpiador de motor interno, como el de Alien Blood. Este producto se añade antes del cambio de aceite y se deja actuar con el motor en marcha durante unos minutos. Su función es disolver y eliminar los depósitos de carbonilla, lodos y residuos acumulados, dejando el interior del motor completamente limpio antes de rellenarlo con aceite nuevo.
Beneficios de usar un limpiador de motor interno al cambiar el aceite:
- Elimina residuos acumulados, evitando que contaminen el nuevo aceite.
- Mejora la lubricación, permitiendo que el motor funcione de manera más eficiente.
- Ayuda a prevenir averías costosas, al mantener las piezas internas en mejores condiciones.
- Prolonga la vida útil del motor, reduciendo el desgaste y mejorando su rendimiento.
Si quieres más información sobre el mantenimiento de tu coche, consejos útiles y novedades sobre nuestros productos, síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Tiktok . Publicamos videos informativos donde explicamos cómo cuidar tu motor de la mejor manera. Además, anunciamos promociones y descuentos exclusivos para nuestra comunidad.
El cambio de aceite no es solo un trámite, sino un proceso fundamental para el buen estado de tu motor. Hacerlo a tiempo y complementarlo con un limpiador de motor interno puede marcar la diferencia entre un motor eficiente y duradero o uno con problemas constantes. No dejes que el descuido juegue en contra de tu coche, dale el mantenimiento que se merece con Alien Blood y notarás la diferencia en cada kilómetro.
Puedes encontrar más artículos en nuestro blog con información útil para el cuidado de tu coche. Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento, escríbenos a info@alienblood.es y te ayudaremos encantados.Gracias por confiar en Alien Blood y ser parte de nuestra familia.